top news

Events/News

Adiós a Robert Redford, el mito que cambió Hollywood

Friday, 19 September 2025 14:21

Robert Redford ha fallecido serenamente mientras dormía a los 89 años de edad. Actor, director y productor, marcó de manera imborrable la historia del cine mundial.

Ganador de dos premios Óscar —uno en 1981 como mejor director por ‘Gente corriente’ y otro honorífico a su carrera en 2002—, Robert Redford fue el rostro icónico de la Hollywood de los años 70. Protagonista de películas inolvidables y fundador del Sundance Film Festival, deja tras de sí una herencia artística y social que atravesó más de medio siglo. No solo fue un divo de la gran pantalla: también un activista apasionado, una voz firme en defensa del medioambiente y un símbolo de un cine capaz de conjugar entretenimiento y compromiso.

Una filmografía legendaria

El gran éxito le llegó en 1969 con ‘Dos hombres y un destino’, donde compartió cartel con Paul Newman en una de las parejas más célebres de la historia del cine. Su colaboración con Newman continuó en ‘El golpe’ (1973), película que arrasó con siete premios Óscar y lo consagró definitivamente como estrella internacional. En los años siguientes encarnó personajes icónicos y complejos: fue Jay Gatsby en ‘El gran Gatsby’ (1974), el protagonista del thriller político ‘Los tres días del cóndor’ (1975) y, sobre todo, el periodista Bob Woodward en ‘Todos los hombres del presidente’ (1976), el filme que trasladó al cine el escándalo Watergate.

En 1985 brilló junto a Meryl Streep en ‘Memorias de África’, una de las interpretaciones más celebradas de su carrera. Paralelamente, triunfó como director: su debut detrás de las cámaras con ‘Gente corriente’ (1980) le valió el Óscar, al que siguieron títulos de prestigio como ‘Quiz Show: El dilema’ (1994).

El flequillo rubio más imitado

Nacido en Santa Mónica (California), Robert Redford no solo fue un actor extraordinario, sino también un referente estético y cultural. Su cabello rubio —esa melena soleada, desordenada con calculada naturalidad— se convirtió en un icono de los años 70. Ese flequillo dorado, que caía rebelde sobre la frente y brillaba bajo la luz de los focos, hizo soñar a generaciones enteras y se convirtió en la seña de identidad de un nuevo tipo de galán: masculino y sensible al mismo tiempo, atractivo pero cercano, elegante sin artificios. No era solo una cuestión de estilo, era un símbolo de libertad, de frescura y de una América que buscaba reinventarse. Su rubio se convirtió en tendencia: peluquerías de medio mundo recibían peticiones de hombres que querían “el corte Redford”, aspirando a esa mezcla única de sofisticación y aire aventurero.

Más que un detalle estético, su cabello era la ventana a un carisma magnético: una mirada azul que parecía contener todas las historias posibles, enmarcada por esa cabellera dorada que encarnaba tanto al soñador romántico como al héroe inconformista.

Los años 70 fueron un tiempo de renovación para Hollywood, con una nueva generación de talentos —De Niro, Hoffman, Streep, Scorsese, Coppola, Spielberg— que transformaron el cine. Entre todos ellos, Redford se consolidó como el rostro luminoso de esa revolución.

En los 2000 alternó actuación y dirección en títulos como ‘La leyenda de Bagger Vance’ (2000) y ‘Leones por corderos’ (2007), manteniendo intacto su magnetismo. En 2013 sorprendió con ‘Cuando todo está perdido’, una obra casi sin diálogos en la que interpretaba a un hombre solo frente al océano, prueba de su valentía artística hasta el final. Su despedida llegó con ‘The Old Man & the Gun’ (2018), con la que anunció su retirada tras más de cincuenta años de carrera.

Vida privada e implicación social

En lo personal, Redford estuvo casado de 1958 a 1985 con la actriz Lola Van Wagenen, con quien tuvo tres hijos. Su vida familiar estuvo marcada por el dolor: perdió a su primogénito a los pocos meses de vida y en 2020 falleció otro de sus hijos a causa de un cáncer. En 2009 encontró la estabilidad sentimental al casarse con la pintora alemana Sibylle Szaggars. Más allá del cine, dedicó su energía y su fama a la defensa del medioambiente. Fue recordado su combate contra la construcción de una central eléctrica en Utah, que lo consolidó como activista y defensor de la naturaleza. Siempre cercano a las causas progresistas, fue un firme apoyo del Partido Demócrata.

El hombre y el mito

Robert Redford fue mucho más que un actor de éxito. Fue un artista comprometido, un hombre de principios y una figura que trascendió la pantalla para convertirse en parte de la cultura colectiva. Deja un legado cinematográfico inmortal, pero también un mito estético: aquel cabello rubio, rebelde y luminoso, que se convirtió en sinónimo de juventud eterna, de belleza natural y de un Hollywood que, gracias a él, nunca dejó de soñar.

Related items

  • In Memoriam: Charlie Miller OBE 19 September 2025

    Con profunda tristeza, nos despedimos de una de las figuras más influyentes y queridas del mundo de la peluquería: Charlie Miller OBE, quien falleció el pasado lunes 14 de julio de 2025 en Edimburgo, rodeado del amor de su familia.

  • In Memoriam: Cuco Márquez 19 September 2025

    El mundo de la peluquería profesional en México se viste de luto ante la partida de Cuco Márquez, referente del sector y alma de la firma Cuco & Guille.

  • In Memoriam: Silvia Galván 19 September 2025

    Ha fallecido la conocida estilista mexicana Silvia Galván, dejando un legado eterno de elegancia y pasión por la belleza.

  • In Memoriam: Trevor Sorbie 19 September 2025

    Junto a todo el sector de la peluquería mundial, compartimos con gran tristeza la noticia del fallecimiento de una auténtica leyenda de la profesión, Trevor Sorbie, a la edad de 75 años.

Copyright © 2012 | All rights reserved • Edizioni Esav s.r.l. | P.iva 05215180018 | email:info@estetica.it | Privacy Policy login | Powered by coolshop

popup - Wisepops - script

cookies - MX